Página Principal

Editorial del Nº 17 de COMUNICÁNDONOS (Junio 2007)

Editorial nuestra revista de distribución gratuita para nuestros Asociados.

 
 
 

 

Señores Asociados:
Promediando el año y cerrando el 67º Ejercicio Económico de SMEBER, sentimos la tranquilidad de tener la economía saneada, conservamos los ahorros institucionales, se prestan todos los servicios reglamentariamente establecidos, no existen deudas de ninguna naturaleza y estamos estudiando de implementar otros, además de mejorar los existentes.
No obstante lo antedicho, en este mismo espacio de la edición anterior, remarcamos aspectos negativos, generados por situaciones que provienen desde el exterior de la Mutual y que a medida que continúen en el tiempo, serán motivo de real preocupación por sus posibles consecuencias.
Así la reducción de la masa societaria motivada por todos los cambios producidos en el Banco desde hace varios años, el descalabro de la Obra Social Bancaria cortada permanentemente –que ha dejado a muchísima gente sin ninguna cobertura, la inflación real, lo la dibujada en despachos oficiales, el aumento creciente de los distintos rubros que son utilizados para los servicios prestados, sobre todo los relacionados con la salud, el crecimiento de los gastos fijos, además del aumento de otros elementos de distinta naturaleza necesarios para el funcionamiento de la Mutual, se transforman en factores altamente negativos y sobre los que hay que llevar un estricto seguimiento, sabiendo que no pueden ser cargados a la cuota societaria.
Los conceptos anteriores, no tienen por objeto alarmar, simplemente es la obligación que tenemos quienes llevarnos a la responsabilidad de administrar una Institución que es de todos quienes aportan y apoyan, que han confiado en nosotros para marcar el rumbo, de participarlos tanto cuando ocurren cosas buenas, como también de aquellas situaciones que nos preocupan.
En este contexto, tiene gran importancia para poder manejar las distintas situaciones y tomar las medidas más atinadas, la solidez económica financiera de SMEBER, que permite analizar detalladamente las mismas, sin la presión que significaría el estar endeudado o no contar con ahorros disponibles, existiendo además una apreciable cantidad de socios que están totalmente identificados con su Mutual, situación ésta que no se repite en muchas entidades de este tipo y que da la tranquilidad del respaldo a la hora de tomar decisiones.
En otro orden de cosas y considerando que hay socios que están percibiendo el subsidio del Fondo Compensador por medio de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y que están siendo renuentes a la presentación de los recibos correspondientes para que la Mutual les efectúe la retención por cuota social, les solicitamos tengan presente que además de estar establecido dicho descuento en el Estatuto Social, existe un principio de solidaridad  que no debe dejarse de lado.
Apelamos a la sensibilidad social de todos quienes se encuentran en estas condiciones y así evitar consecuencias que la Mutual no se merece.
A quienes han concurrido espontáneamente a presentar recibos, y a quienes telefónicamente han manifestado su voluntad de aportar como corresponde-, les agradecemos muy especialmente y valoramos la actitud.
Atentamente


Ricardo A. Grieco
Presidente

 
Editoriales de números anteriores 16 15 14 13,12,11,10, 9, 8, 7, 6, 5, 4

______________________________________________________________
INICIO - HISTORIA - NUESTRA CASA - AUTORIDADES - SERVICIOS - SALUD -SEGUROS - LINKS - NOTICIAS

Belgrano 180 - E3100AJD - Paraná - Entre Ríos - Argentina        Tel/Fax: (0343) 4-23 1242/0247
Contáctenos: smebermutual@arnet.com.ar