Señores
Asociados
Esta nueva
edición de nuestra publicación institucional, es motivo
para comentar acerca de la actualidad de SMEBER, la cual se enmarca
dentro de los lineamientos previstos por la Comisión Administradora,
en función del cumplimiento del Estatuto Social y de las Reglamentaciones
vigentes. La situación económica financiera se encuentra
equilibrada y permite cumplir sin inconvenientes toda las obligaciones
derivadas de la utilización por parte de los asociados, de los
distintos servicios.
No obstante, la preocupación de la Comisión Administradora
se centra principalmente en la merma importante de asociados, derivada
de muchas situaciones que se han producido en los últimos quince
años a causa de la privatización del Banco y del desastre
de las prestaciones de la Obra Social Bancaria, por todos conocida.
Las medidas tendientes a revertir este proceso, están siendo
evaluadas con la prudencia necesaria, teniendo en cuenta que la apertura
de la Mutual deberá hacerse hacia otros sectores de la comunidad.
Otro tema importante y negativo, es la incidencia directa de la inflación
(no la declarada oficialmente) en la cantidad de los variados insumos
que se utilizan en la Mutual para atender las distintas necesidades
de funcionamiento y que no puede ser trasladada a la cuota social ni
a los servicios que se brindan a los asociados.
Por otra parte, el corte de la Obra Social, que perjudica a una importante
cantidad de personas, genera una mayor erogación en concepto
de reintegros por gastos de salud (prácticas médicas,
coseguros, medicamentos, etc.), con la consiguiente pérdida de
poder adquisitivo para la persona que debe abonar de su bolsillo la
prestación no cubierta. Esta situación que al parecer
no tiene solución, es motivo de enorme preocupación por
parte de los perjudicados y lamentablemente no está a nuestro
alcance la posibilidad de lograr alguna clase de mejora del sistema.
Se continúa logrando mes a mes, un equilibrio operativo en la
administración del Complejo Recreativo Ceberpa, que es importante
dado las características del mismo. Las buenas recaudaciones
de la temporada de verano, ayudan para solventar el bajón estacional
que se produce en los meses de otoño e invierno, haciendo que
en el balance anual no existan pérdidas operativas. Se incrementó
la cantidad de socios y se ha reducido sustancialmente la incobrabilidad,
lo que permite avanzar en determinadas obras de infraestructura, necesarias
para que el Complejo se posicione como una alternativa más para
quienes buscan un lugar de esparcimiento o dedicarse a la práctica
de algún deporte.
Invitamos a quienes aún no han adherido a este servicio, a sumarse
y participar de un proyecto que en definitiva apunta a reunir a la familia
en un ámbito naturalmente hermoso.
Lo expuesto es una pequeña síntesis de lo que acontece
hoy en SMEBER, agradeciendo la colaboración que siempre se recibe
de aquellos que se sienten parte de la Institución.
Atentamente.
Ricardo
A. Grieco
Presidente