Página Principal
Galería de Presidentes de SMEBER
Presentamos la nómina de quienes tuvieron la responsabilidad de conducir SMEBER. Además, detallamos en breve reseña, los hitos de cada etapa.
volver
Nombres
Período de Gestión
1939-1948
1948-1950
1950-1952
1952-1955
1955-1957 // 1959-1964
mar 1957- dic 1957
1957 - Jun 1958
Jun 1958 - Dic1959

1964-1968
1968-1974
1974-1976

Dic 1976-Set 1977

Set 1977 - 1979

1979-1983 // 1983-1986
Ene 1983-Oct 1983

Carlos Humberrto Vuconich

1986-1990
1990-....

Resúmen de las actividades de los distintos Presidentes de SMEBER

Juan Celman
(01/05/39 - 02/09/48)
El 01-05-39 en el local del Centro Comercial se lleva a cabo la Asamblea Constituyente a la que asisten un importante número de empleados del Banco de Entre Ríos. Se establecen las bases de la reglamentación de préstamos para los asociados y se designa una Subcomisión de Asistencia Médica. En Mayo de 1939 se suscribe el 1er. Convenio con un profesional médico, con el objeto de proporcionar asistencia a los asociados. Según consta en Acta Nº 9 de Comisión Administradora del 16/09/1940 se aprueban las bases del Reglamento de Compras en las Casas de Comercio , sistema que continua vigente hasta el presente.
Pedro Chacón
(02/09/48 --- 16/08/50)
En Setiembre de 1948 se hace cargo de la presidencia el Sr. Pedro Chacón.- Durante su mandato SMEBER es afiliada a la Federación Entrerriana de Entidades Mutualistas, representada en dicha institución por los Sres. Rudecindo Martínez Howard y Héctor Gargano.
También en Setiembre de 1948 es aprobado un Nuevo Plan de Asistencia Social , con vigencia al 1ero. de Octubre de 1948.
El 16/08/1950 el Sr. Pedro O. Chacón presentó su renuncia ante el Directorio del Banco de Entre Ríos como presidente de SMEBER, tras haberse acogido a los beneficios de la jubilación ordinaria.
Jose Roman Orduna
(23/08/50 --- 18/07/52)

El 23 de Agosto de 1950, el Sr. José R. Orduna, se hace cargo de la presidencia de la mutual, tras la designación del Directorio del Banco de Entre Ríos en sesión de ese mismo día.

En este período se consolida la proveeduría, que originalmente beneficiaba a los asociados con la venta de artículos de primera necesidad.

El 10 de Julio de 1952, tras la resolución de las autoridades del Banco de Entre Ríos, de prescindir de los servicios del Sr. José R. Orduna como empleado de dicha institución, debe renunciar al cargo de Presidente de la SMEBER, reemplazado interinamente por el Sr. Oscar N. Díaz.


Oscar Nazario Díaz
(10/07/52 --- 27/12/55)
El 10 de Julio de1952, asume en forma interina el Sr. Oscar N. Díaz como presidente de SMEBER. Posteriormente, en reunión de C.A. del 23 de Octubre de 1952, el B.E.R., lo designa Presidente por un período legal a partir del 10 de Julio de 1952.
Durante la presidencia del Sr. Oscar N. Díaz, se pone en vigencia el 1º de Diciembre de 1952, el Plan de Gratificación para Jubilados e Incapacitados , según consta en Acta Nº 123 del 17 de Marzo de 1953; el mismo estaba reglamentado por 15 artículos.

Rudecindo Martínez Howard
(27/12/1955-06/03/1957)
(22/12/1959-16/08/1964)
El Sr. Rudecindo Martínez Howard ejerció la presidencia durante cuatro períodos legales, dejando inconclusos el primero y el último. En el primero debió presentar la renuncia por haber sido nombrado Gerente en la Suc. Diamante del Banco de Entre Ríos. El cuarto quedó trunco debido a su fallecimiento ocurrido tras un trágico accidente automovilístico.
El 20/02/1962, la Comisión Pro Construcción del Panteón Social , informa que luego de diversas gestiones, se ha logrado concretar la adquisición del terreno con destino a la erección de dicho panteón.

En reunión de C.A. del 23/04/1962, se pone a consideración el Plan de Gratificación Para Jubilados e Incapacitados y Para Empleados que se retiran con mas de 20 años de Prestación de Servicios en el Banco , que regirá a partir del 01/03/1962 anulando el que tenía instituido la SMEBER, cuya reglamentación fuera aprobada por el Directorio del Banco de Entre Ríos en su sesión del 10-03-1953.
También en esta oportunidad se aprueba el Reglamento del Panteón Social , pautado por 31 artículos.

El 18/03/1963, se resuelve aprobar el lanzamiento de los bonos Pro Panteón y Local Propio , con el objeto de posibilitar la construcción del panteón y del local social de la mutual.

El 16/08/1964, tras el fatal accidente, se hace cargo de la presidencia en forma interina el Sr. Juan Carlos Vuconich, quién lo ocupará por un período estatutario a partir del 28/08/1964, según nota del 02/09/1964 cursada por el Directorio del Banco de Entre Ríos.

Alberto Maria Viscay
(29/03/1957 --- 22/12/1957)
Tras la renuncia al cargo de Presidente por parte del Sr. Rudecindo Martínez Howard, en reunión de C.A. del día 05/04/1957 se da lectura a una nota del Directorio del Banco de Entre Ríos con fecha del 29/03/1957, en la que designa al Sr. Alberto M. Viscay como nuevo Presidente de la mutual con expiración al 22/12/1957.

El 25/09/1957, se resuelve continuar con las ventas de mercadería, como así también de los muebles y útiles correspondientes a la proveeduría, hasta su total liquidación. El cese había sido resuelto en reunión de comisión del 03/06/1957 tras un pedido del Directorio del Banco De Entre Ríos por razones de seguridad, ya que la misma funcionaba dentro de la Casa Central del Banco de Entre Ríos.

El 25 de Octubre de 1957 la C.A. aprueba una nueva Reglamentación de Préstamos .

Juan Carlos Aurelio Ortiz
(13/12/1957 --- 09/06/1958)
El 29/05/1958 se da entrada a una nota del Sr. Juan C.A. Ortiz en la que comunica haber presentado la renuncia ante el Presidente del Banco de Entre Ríos, por razones particulares, la que fue aceptada por las autoridades del Banco.
José Maria Salinas
(09/06/1958 --- 22/12/1959)
En revisión.

Juan Carlos Vuconich
(28/08/1964 --- 14/09/1968)
Se aprueba la incorporación de un stand de venta de artículos de vestir, se analiza la posibilidad de alquilar un local para dicho fin.
Se resuelve alquilar una propiedad en calle Gualeguaychú 234 y la adquisición de elementos para dicho local.

El 16 de Junio de 1965 se suscribe el Boleto de compraventa con destino a la adquisición del inmueble en el que funcionará la SMEBER, en 9 de Julio 11.

En Asamblea General Extraordinaria del 17/07/1965 se aprueba la compra del inmueble de Calle 9 de Julio 11.-

En reunión del 07/02/1966 de C.A. se resuelve dar inicio al estudio de una reglamentación que posibilite la instauración de un régimen que permita efectuar una contribución subsidiaria a los jubilados del Banco, asociados a la mutual.

El 10/11/1967 en reunión de C.A. se informa que se han entregado los pliegos de condiciones para la licitación de la construcción del panteón social a distintas firmas.-
El 14 de febrero de 1968 se aprueba el Contrato de locación de obra del panteón social.

Diego Gualberto Acevedo
(15/09/1968 --- 14/09/1974)
El 16/09/1968 en reunión de C.A. se da lectura y se aprueba la reglamentación del Fondo de Previsión contra Accidentes de Automotores.

El 07/02/1969 la C.A. resuelve instituir dos becas de estudio para hijos de afiliados.

Acta Nº 357 del 10/03/1969 --- Anteproyecto de creación de un Fondo Compensador para Jubilados del Banco de Entre Ríos . Sugerencia formulada por el Banco de Entre Ríos con modificación del anteproyecto original de la reglamentación elaborada. El Directorio del Banco de Entre Ríos comunica que en sesión del 25/04/69 resolvió poner en vigencia el régimen del Fondo Compensador para Jubilados del Banco de Entre Ríos

Traslado de la Sede Social :Se realizan gestiones con la finalidad de trasladar la Sede Social, es ofrecido un inmueble en calle Belgrano Nº 172

El 11/10/1969 se labra el Acta según la cual SMEBER recibe en forma parcial la obra del Panteón Social.

02/04/1970-Fondo Compensador : Propuesta de incorporación del Artículo 11 bis que permitirá que el beneficio instituido se extienda también a las pensionadas.

22/04/1970 la C.A. resuelve adquirir el inmueble de Calle Belgrano 180 y la venta del edificio de calle 9 de Julio 11 a definir en Asamblea General Extraordinaria del 12/06/1970.

El 23/07/1970 se procedió a firmar el boleto de compraventa del inmueble de calle Belgrano 174/8.

14/08/1970: El Directorio del Banco de Entre Ríos resuelve reelegir como presidente de la Mutual por un nuevo periodo a partir del 15/09/70 al Sr. Diego Acevedo

25/03/1971: La C.A. resuelve solicitar al Banco de Entre Ríos el otorgamiento de una operación de crédito, que será aplicado a la construcción- en el mismo edificio de la mutual- de dormitorios para posibilitar alojamiento a los asociados del interior.

El 20/10/1971 se resuelve confirmar como el 30/10/1971 la fecha de inauguración oficial por finalización de las obras en las instalaciones de la mutual, que incluye los departamentos para los afiliados del interior.

En reunión de C.A. del 14/09/1972 se da lectura a la nota del Departamento de Administración y Personal en la que se informa que en sesión del 01/09/1972 el Directorio del Banco de Entre Ríos resuelve reelegir al Sr. Diego Gualberto Acevedo por un nuevo período a partir del 15/09/72.

08/03/1974: Se informa que se procedió a suscribir la escritura traslativa de dominio de la propiedad de calle Echagüe Nº 514, según lo dispuesto en la Asamblea General Extraordinaria del 09/02/1974.

Julio Cesar Sandiano
(15/09/74 --- 09/12/76)
17/12/1976: El Directorio del Banco de Entre Ríos ha aceptado la renuncia como Presidente de la Mutual al Sr. Julio Cesar Sandiano.

Evaristo Alberto Burruchaga
(10/12/1976 --- 16/09/1977)
Acta Nº 487 del 17/12/1976- el Directorio del Banco de Entre Ríos resuelve designar al Sr. Evaristo Alberto Burruchaga como nuevo Presidente de SMEBER sin determinación de plazo a partir del 10/12/1976.

El 16/09/1977 el Sr. Evaristo A. Burruchaga presenta ante el Directorio del Banco de Entre Ríos su renuncia al cargo de Presidente de la Mutual, la que es aceptada, siendo reemplazado interinamente por el Sr. Lino Antonio Juan Sapetti.

Lino Antonio Juan Sapetti
(23/09/1977 --- 11/05/1979)
23/09/1977: el Sr. Lino Antonio J. Sapetti es elegido Presidente mediante votación, en este caso por sufragio secreto de los integrantes de la C.A.. También de acuerdo con el nuevo estatuto integraban esta comisión miembros del interior pertenecientes a sucursales o delegaciones del Banco de Entre Ríos.

28/08/1978: Se da lectura a una nota dirigida al entonces Presidente del Banco de Entre Ríos Dr. Augusto Federico Bisso, en la misma se le hace saber del proyecto de ampliación del inmueble de SMEBER en calle Belgrano 180, consistente en el cerramiento de la terraza de 425 metros cuadrados, y el correspondiente pedido de crédito para encarar la obra.


Víctor Hugo Rodríguez.
(11/05/1979 - 14/01/1983)
(29/10/1983 - 20/09/1986) Durante su Presidencia quedó habilitada la planta superior, que consta de oficinas, salón de reunión de la C.A. y salón para reuniones sociales y otros eventos.


Roberto Miguel Álvarez Arigos
(14/01/1983 --- 29/10/83)
Revisión y readecuación del sistema Administrativo-Operativo Contable.
Significativo posicionamiento tecnológico, con incorporación de procesamiento electrónico de datos, minimizando los registros manuales.


Carlos Humberto Vuconich
(20/09/1986 - 15/09/1990)
El 4 de Octubre de 1986 en Asamblea General Extraordinaria se aprueba la adquisición de la propiedad lindera a la Sede Social de SMEBER, propiedad que en el futuro prestaría los servicios de Alojamiento para socios y servicio odontológico.
El 1ero. de Mayo de 1989 se festejaron los 50 años de SMEBER, fiesta aniversario que contó con diversos actos; recital folklórico en el Teatro 3 de Febrero , actividades deportivas llevadas a cabo en el C.E.B.E.R.P.A. con la correspondiente entrega de premios, y la gran cena aniversario Bodas de Oro que se realizó en el predio que ocupa la Sociedad Rural de Paraná el 29 de Abril, donde se entregaron plaquetas recordatorias a los socios fundadores, ex - presidentes de la mutual y primera empleada jubilada. Cabe destacar que la organización de dicho evento estuvo bajo la responsabilidad de los entonces: Vocal Titular Ricardo A. Grieco y Secretario Rubén Oscar Lonardi.


Ricardo Alejandro Grieco
(15/09/90--- Actualidad)
-Remodelación y ampliación de habitaciones para Alojamiento.
-Creación del servicio propio de Enfermería.
-Fusión con Mutual C.E.B.C.E.A.L.A.M.
-Otorgamiento de Ayudas Económicas sin intereses, por razones de salud.
-Reacomodamiento Institucional por privatización del Banco.
-Adquisición de inmuebles en calles, Rondeau y 9 de julio (Ex sede CEBCEALAM).
-Creación del Consultorio propio de Odontología.
-Creación del sistema de Préstamo de accesorios de Ortopedia, sin costos.

______________________________________________________________
INICIO - HISTORIA - NUESTRA CASA - AUTORIDADES - SERVICIOS - SALUD -SEGUROS - LINKS - NOTICIAS

Belgrano 180 - E3100AJD - Paraná - Entre Ríos - Argentina        Tel/Fax: (0343) 4-23 1242/0247
Contáctenos: smebermutual@arnet.com.ar